Los dos deudores
- MFBS
- 9 ago 2020
- 5 Min. de lectura

La parábola de los dos deudores la encontramos en Mateo 18:23-35
Nos habla principalmente sobre la importancia del perdón, en lo personal a mi me gusta mucho y es sumamente importante guardar esta enseñanza en nuestros corazones pues muchas veces lo olvidamos, si tienes oportunidad memoriza aunque sea el versículo 35 (esta la imagen)
"Por lo cual el reino de los cielos es semejante a un rey que quiso hacer cuentas con sus siervos. 24 Y comenzando a hacer cuentas, le fue presentado uno que le debía diez mil talentos. 25 A éste, como no pudo pagar, ordenó su señor venderle, y a su mujer e hijos, y todo lo que tenía, para que se le pagase la deuda. 26 Entonces aquel siervo, postrado, le suplicaba, diciendo: Señor, ten paciencia conmigo, y yo te lo pagaré todo. 27 El señor de aquel siervo, movido a misericordia, le soltó y le perdonó la deuda. 28 Pero saliendo aquel siervo, halló a uno de sus consiervos, que le debía cien denarios; y asiendo de él, le ahogaba, diciendo: Págame lo que me debes. 29 Entonces su consiervo, postrándose a sus pies, le rogaba diciendo: Ten paciencia conmigo, y yo te lo pagaré todo. 30 Mas él no quiso, sino fue y le echó en la cárcel, hasta que pagase la deuda. 31 Viendo sus consiervos lo que pasaba, se entristecieron mucho, y fueron y refirieron a su señor todo lo que había pasado. 32 Entonces, llamándole su señor, le dijo: Siervo malvado, toda aquella deuda te perdoné, porque me rogaste. 33 ¿No debías tú también tener misericordia de tu consiervo, como yo tuve misericordia de ti? 34 Entonces su señor, enojado, le entregó a los verdugos, hasta que pagase todo lo que le debía. 35 Así también mi Padre celestial hará con vosotros si no perdonáis de todo corazón cada uno a su hermano sus ofensas." Mateo 18:23-35
La parábola comienza con un rey que quiso hacer cuentas con sus siervos. Hoy en día al menos en nuestro país no tenemos reyes y quizá compararle con el presidente de México no seria precisamente una equivalencia pues no hay el respeto lamentablemente hacia esa autoridad, pero te invito a que pienses en la persona que te representa una máxima autoridad(que pueda ejercer su poder sobre ti) en la tierra. Bueno pues a esa persona (la más importante humanamente hablando) tu le debes mucho dinero y te mandado llamar para que le pagues, pero tu no tienes los recursos para hacerlo, entonces manda venderte junto con tu familia y posesiones para pagarle. Obviamente ninguno va a decir esta bien hazlo, el hombre va a pedir mas tiempo para poder hacerlo, quizá le va a dar una parte de la deuda pero va a suplicar por paciencia para pagarle como aquel siervo. El rey tenia toda la autoridad para que se hiciese conforme a su palabra, no tenia que tener paciencia pero tuvo MISERICORDIA, lo dejo libre y le PERDONÓ la deuda. Pero ahí no termina, ahora imagina que saliendo de ese lugar donde se te perdono esa enorme deuda te encuentras con alguien que a ti te debe muy poco dinero comparado con lo que tu debías, y pides que te pague pero de manera áspera pero no puede hacerlo y te dice exactamente lo mismo pero aun así le hechas a la carcel hasta que te pague. La respuesta de alguno podría ser que lo hizo para poder pagar su enorme deuda, pero dice la Palabra que el siervo fue dejado en libertad y se le perdono la deuda por lo que ya no tenía que pagar. La respuesta de la mayoría sería como la del rey siervo MALVADO.
Hice un poco de investigación y un talento era el peso mayor entre judíos, griegos romanos y babilonios. La primer moneda de la imagen es un talento la segunda en un denario. Se calcula que el talento equivaldría a aproximadamente un 1- 1.5 pesos mientras que un denario equivaldría unos 16 centavos. Es decir el siervo del rey debía $15000 y el consiervo del siervo le debía $50 no quiero que tomes como tal el valor o la idea de un peso actualmente que quizá ya no sirve para comprar ni un chicle pero matemáticamente el consiervo debía aproximadamente el 0.00333% de lo que el siervo le debía al rey, es decir; prácticamente nada.
Ahora te tengo una mala noticia por decir así pero una buenísima noticia que anula a la mala. Ese rey es DIOS, a nuestro Rey le debemos absolutamente TODO y la mala noticia es que no hay forma de que paguemos esa deuda.
"por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios," Romanos 3:23
Todos somos unos pecadores y ese pecado nos separa de DIOS, pero como ya vimos anteriormente DIOS nos amo de tal forma que dio a su único Hijo por amor a ti y a mi.
"Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros." Romanos 5:8
DIOS perdonó mi deuda y la tuya por amor, Cristo pago ese precio y tomo nuestro lugar, con su preciosa sangre, muerte y resurrección.
"en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados." Colosenses 1:14
Ahora dime, ¿tenemos alguna excusa para no perdonar nosotros?
No estoy diciendo que sea fácil pero no hay excusa para ser malvados como ese siervo.
Como siervos de DIOS debemos ser benignos, misericordiosos, soportarnos y perdonarnos unos a otros como el REY lo que haces hecho con nosotros.
"Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo." Efesios 4:32
"soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros." Colosenses 3:13
Jesús nos dio el mejor ejemplo de perdón.
"Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes." Lucas 23:34
Cuando Jesús fue crucificado después de que ser golpeado y de ser burlado pidió al padre que perdonara a todos aquellos que fueron participes de ese acto, siendo que los que merecían eso eran ellos y nosotros y aun así no seria suficiente.
Aquel siervo que no perdono fue entregado a los verdugos ( personas encargadas de llevar a cabo la ejecución de una persona condenada a la pena de muerte o penas corporales por la justicia civil o eclesiástica.) Dice la Palabra que así será hecho con todo aquel que no perdone DE TODO CORAZÓN a su hermanos sus ofensas.
DIOS a tenido misericordia de nosotros y nos que haces perdonado por eso debemos hacer como se que haces hecho con nosotros con los demás las veces que sea necesario.
"Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? 22 Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete." Mateo 18:21-22
Pedro pregunto a Jesús cuantas veces debía perdonar y la respuesta fue 70 veces 7. Se cree que es setenta elevado a la séptima potencia que es igual a 8,235,430,000,000 veces y no setenta multiplicado por siete que es igual a 490 veces. Sin embargo, esta información no la verifique pero si llevamos la cuenta de cuantas veces perdonamos a una persona creo que hay algo mal en nuestro corazón. Así como es importante perdonar, debemos pedir perdón no solo a DIOS, tambien a los que ofendemos nosotros.
"Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas. 26 Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos os perdonará vuestras ofensas." Mateo 11:25-26
Aunque esa perdona no te pida que le perdones tu perdona para que el Padre te perdone, pero nosotros no tenemos excusa para no pedirlo. No era el tema centra de hoy el pedir perdón pero es igual de importante y ya hablaremos de ello mas adelante. El próximo domingo primeramente DIOS veremos el perdón de Jose hacia sus hermanos.
DIOS TE BENDIGA
Comments